Logotipo
INDICADORES AUVA 2030

Más Información:

Esta solución integra diferentes datos estadísticos actualizados para conocer las cifras de los Indicadores Descriptivos de la Agenda Urbana del municipio con difusión visual e interactiva. Están disponibles tanto tablas y números como gráficos, para una comprensión inmediata del territorio.

La Agenda Urbana establece 10 Objetivos Estratégicos a los que se asocian todos los indicadores.

Toda la información está actualizada, es reutilizable y proviene de fuentes oficiales.

La Agenda Urbana Española (AUE) aprobada en febrero de 2019 por el Consejo de Ministros constituye un marco estratégico sin carácter normativo, y por tanto de adhesión voluntaria que, de conformidad con los criterios establecidos por la Agenda 2030, la nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas y la Agenda Urbana para la Unión Europea, persigue el logro de la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano para conseguir ciudades cada vez más sostenibles, inclusivas, seguras y resilientes, capaces de resistir situaciones extremas y sobreponerse.

VARIACIÓN DE LA POBLACIÓN

D01. Variación de la población respecto del año 2000 (%)

-6,1 %

Variación anual: -11,5%Estabilidad
Periodo:Anual 2024
Fuente:INE
Cálculo:[(Población año correspondiente - Población año 2000) / Población año 2000] x 100

Crecimiento de la población desde el año 2000, en términos porcentuales.

 
Objetivos Estratégicos asociados al Indicador:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
D01. Variación de la población respecto del año 2000 (%)
D01. Variación de la población respecto del año 2000 (%)

DENSIDAD DE POBLACIÓN EN SUELO URBANO

D06. Densidad de población en suelo urbano

53,8 hab./ha.

Variación anual: -20,6%Estabilidad
Periodo:Anual 2024
Fuente:INE (Instituto Nacional de Estadística) / SIU (Sistema de Información Urbana)
Cálculo:Población municipio / (Superficie SUC + ADC (ha))

Habitantes por cada hectárea de suelo urbano (suelo urbano consolidado (SUC) + las áreas de desarrollo ya consolidadas (ADC)).

 
Objetivos Estratégicos asociados al Indicador:
  • 1
  • 2
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
D06. Densidad de población en suelo urbano
D06. Densidad de población en suelo urbano

DENSIDAD DE VIVIENDA

D08. Densidad de vivienda en suelo urbano

34,0 viv./ha.

Variación anual: 0,0%Estabilidad
Periodo:Anual 2024
Fuente:Catastro / SIU (Sistema de Información Urbana)
Cálculo:Número de viviendas / (Superficie SUC + ADC (ha))

Viviendas familiares del municipio por cada hectárea de suelo urbano (suelo urbano consolidado (SUC) + las áreas de desarrollo ya consolidadas (ADC)).

 
Objetivos Estratégicos asociados al Indicador:
  • 1
  • 2
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
D08. Densidad de vivienda en suelo urbano
D08. Densidad de vivienda en suelo urbano

VIVIENDAS PREVISTAS EN ÁREAS DE DESARROLLO RESPECTO AL PARQUE DE VIVIENDAS

DST06. Viviendas previstas en áreas de suelo de desarrollo respecto al parque de vivienda existente (%)

19,0 %

Variación anual: 0,0%Estabilidad
Periodo:Anual 2024
Fuente:SIU (Sistema de Información Urbana) / Catastro
Cálculo:[Viviendas previstas en AD / Viviendas existentes en el municipio] x 100

Viviendas previstas en áreas de suelo de desarrollo (AD) respecto del parque de vivienda existente.

 
Objetivos Estratégicos asociados al Indicador:
  • 1
  • 2
  • 4
  • 8
DST06. Viviendas previstas en áreas de suelo de desarrollo respecto al parque de vivienda existente (%)
DST06. Viviendas previstas en áreas de suelo de desarrollo respecto al parque de vivienda existente (%)

NÚMERO DE VIVIENDAS PREVISTAS EN LAS ÁREAS DE DESARROLLO

DST07. Viviendas previstas en áreas de suelo de desarrollo por cada 1.000 habitantes

101,9 ‰

Variación anual: 0,0%Estabilidad
Periodo:Anual 2024
Fuente:SIU (Sistema de Información Urbana) / INE (Instituto Nacional de Estadística)
Cálculo:[Viviendas previstas en AD / Población municipio] x 1.000

Viviendas previstas en áreas de suelo de desarrollo (AD) por cada 1.000 habitantes.

 
Objetivos Estratégicos asociados al Indicador:
  • 1
  • 2
  • 4
  • 8
DST07. Viviendas previstas en áreas de suelo de desarrollo por cada 1.000 habitantes
DST07. Viviendas previstas en áreas de suelo de desarrollo por cada 1.000 habitantes

ANTIGÜEDAD DEL PARQUE EDIFICATORIO

D14. Viviendas con una antigüedad anterior al año 2000 (%)

24,3 %

Variación anual: 1,3%Estabilidad
Periodo:Anual 2024
Fuente:Catastro
Cálculo:[Viviendas construidas antes del año 2000 / Viviendas existentes en el municipio] x 100

Viviendas construidas antes del año 2000 respecto del parque de vivienda existente.

 
Objetivos Estratégicos asociados al Indicador:
  • 2
  • 3
  • 4
D14. Viviendas con una antigüedad anterior al año 2000 (%)
D14. Viviendas con una antigüedad anterior al año 2000 (%)

CRECIMIENTO DEL PARQUE DE VIVIENDAS

D33. Crecimiento del parque de vivienda respecto del año 2006 (%)

10,4 %

Variación anual: 2,3%Estabilidad
Periodo:Anual 2022
Fuente:Catastro
Cálculo:[(Viviendas año correspondiente - Viviendas año 2006) / Población año 2006] x 100

Crecimiento del parque de viviendas desde el año 2006, en términos porcentuales.

 
Objetivos Estratégicos asociados al Indicador:
  • 1
  • 2
  • 4
  • 8
D33. Crecimiento del parque de vivienda respecto del año 2006 (%)
D33. Crecimiento del parque de vivienda respecto del año 2006 (%)