|
|
|
VARIACIÓN DE LA POBLACIÓN | D01. Variación de la población respecto del año 2000 (%) | -6,1 % |
| Variación anual: -11,5% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | INE | Cálculo: | [(Población año correspondiente - Población año 2000) / Población año 2000] x 100 |
| Crecimiento de la población desde el año 2000, en términos porcentuales. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D01. Variación de la población respecto del año 2000 (%) |
D01. Variación de la población respecto del año 2000 (%) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DENSIDAD DE POBLACIÓN EN SUELO URBANO | D06. Densidad de población en suelo urbano | 53,8 hab./ha. |
| Variación anual: -20,6% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | INE (Instituto Nacional de Estadística) / SIU (Sistema de Información Urbana) | Cálculo: | Población municipio / (Superficie SUC + ADC (ha)) |
| Habitantes por cada hectárea de suelo urbano (suelo urbano consolidado (SUC) + las áreas de desarrollo ya consolidadas (ADC)). | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D06. Densidad de población en suelo urbano |
D06. Densidad de población en suelo urbano |
|
|
|
|
SUELO URBANO DISCONTINUO | D07. Superficie de suelo urbano mixto discontinuo sobre suelo urbano mixto total (%) | 16,9 % |
| Crecimiento en el último periodo: 15,8% Periodo: | Anual 2014 | Fuente: | SIOSE (Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo de España) | Cálculo: | [Suelo urbano mixto discontinuo (ha) / Suelo urbano mixto total (ha)] x 100 |
| Superficie de suelo urbano mixto discontinuo respecto del suelo urbano mixto total (casco + ensanche + discontinuo). | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D07. Superficie de suelo urbano mixto discontinuo sobre suelo urbano mixto total (%) |
D07. Superficie de suelo urbano mixto discontinuo sobre suelo urbano mixto total (%) |
|
|
|
|
DENSIDAD DE VIVIENDA | D08. Densidad de vivienda en suelo urbano | 34,0 viv./ha. |
| Variación anual: 0,0% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | Catastro / SIU (Sistema de Información Urbana) | Cálculo: | Número de viviendas / (Superficie SUC + ADC (ha)) |
| Viviendas familiares del municipio por cada hectárea de suelo urbano (suelo urbano consolidado (SUC) + las áreas de desarrollo ya consolidadas (ADC)). | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D08. Densidad de vivienda en suelo urbano |
D08. Densidad de vivienda en suelo urbano |
|
|
|
|
CAPACIDAD URBANA | D09. Compacidad urbana | 15,4 m2/m2 |
| Crecimiento en el último periodo: 0,0% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | Catastro / SIU (Sistema de Información Urbana) | Cálculo: | Superficie construida de las parcelas catastrales del municipio (m2) / (Superficie SUC + ADC (m2)) |
| Metros cuadrados de superficie construida por cada metro cuadrado de suelo urbano (suelo urbano consolidado (SUC) + las áreas de desarrollo ya consolidadas (ADC)). | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D09. Compacidad urbana |
D09. Compacidad urbana |
|
|
|
|
COMPACIDAD RESIDENCIAL | D10a. Compacidad residencial en suelo urbano | 0,4 m2/m2 |
| Crecimiento en el último periodo: 0,0% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | Catastro / SIU (Sistema de Información Urbana) | Cálculo: | Superficie construida de parcelas catastrales de uso residencial (m2) / (Superficie SUC + ADC (m2)) |
| Metros cuadrados de superficie construida de uso residencial por cada metro cuadrado de suelo urbano (suelo urbano consolidado (SUC) + las áreas de desarrollo ya consolidadas (ADC)). | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D10a. Compacidad residencial en suelo urbano |
D10a. Compacidad residencial en suelo urbano |
|
|
|
D10b. Superficie construida de uso residencial (%) | 55,9 % |
| Crecimiento en el último periodo: 0,0% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | Catastro / SIU (Sistema de Información Urbana) | Cálculo: | [Superficie construida de parcelas catastrales de uso residencial (m2) / Superficie construida de las parcelas catastrales del municipio (m2)] x 100 |
| Superficie construida de uso residencial respecto de la superficie construida en el municipio. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D10b. Superficie construida de uso residencial (%) |
D10b. Superficie construida de uso residencial (%) |
|
|
|
|
DENSIDAD DE VIVIENDA PREVISTA EN LAS ÁREAS DE SUELO DE DESARROLLO | DST01. Densidad de vivienda prevista en las áreas de suelo de desarrollo residencial (ADR) | 23,3 viv./ha. |
| Crecimiento en el último periodo: 0,0% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | SIU (Sistema de Información Urbana) | Cálculo: | Número de viviendas previstas ADR / Superficie suelo de las ADR (ha) |
| Viviendas previstas en el planeamiento de las áreas de suelo de desarrollo de uso residencial (ADR) por cada hectárea de ADR. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
DST01. Densidad de vivienda prevista en las áreas de suelo de desarrollo residencial (ADR) |
DST01. Densidad de vivienda prevista en las áreas de suelo de desarrollo residencial (ADR) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUPERFICIE DE INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE Y MOVILIDAD | D17a. Superficie de infraestructuras de transporte (ha) | 706,4 ha |
| Crecimiento en el último periodo: 18,8% Periodo: | Anual 2014 | Fuente: | SIOSE (Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo de España) | Cálculo: | Superficie de infraestructuras de transporte (ha) |
| Recoge las superficies de suelo definidas en SIOSE mayoritariamente como superficie de uso aeroportuario, portuario, red ferroviaria, red viaria, y las superficies de suelo de los viales, aparcamientos y zonas peatonales sin vegetación. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D17a. Superficie de infraestructuras de transporte (ha) |
D17a. Superficie de infraestructuras de transporte (ha) |
|
|
|
D17b. Superficie de suelo destinada a infraestructuras de transporte (%) | 3,6 % |
| Crecimiento en el último periodo: 20,0% Periodo: | Anual 2014 | Fuente: | SIOSE (Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo de España) | Cálculo: | [Superficie infraestructuras de transporte (ha) / Superficie total municipio (ha)] x 100 |
| Superficie de suelo destinada a infraestructuras de transporte respecto a la superficie total del municipio. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D17b. Superficie de suelo destinada a infraestructuras de transporte (%) |
D17b. Superficie de suelo destinada a infraestructuras de transporte (%) |
|
|
|
|
ÍNDICE DE MOTORIZACIÓN | D18a. Vehículos domiciliados cada 1.000 habitantes | 521,6 ‰ |
| Variación anual: -0,1% Periodo: | Anual 2023 | Fuente: | DGT (Dirección General de Tráfico) | Cálculo: | [(Turismos + Motocicletas domiciliados en el municipio) / Población municipio] x 1.000 |
| Vehículos domiciliados (turismos + motocicletas) en el municipio por cada 1.000 habitantes. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D18a. Vehículos domiciliados cada 1.000 habitantes |
D18a. Vehículos domiciliados cada 1.000 habitantes |
|
|
|
D18b. Turismos domiciliados (%) | 78,5 % |
| Variación anual: 2,0% Periodo: | Anual 2023 | Fuente: | DGT (Dirección General de Tráfico) | Cálculo: | [Turismos domiciliados en el municipio / Parque de vehículos] x 100 |
| Turismos domiciliados en el municipio respecto del total de vehículos (tusrismos + motocicletas) domiciliados. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D18b. Turismos domiciliados (%) |
D18b. Turismos domiciliados (%) |
|
|
|
D18c. Motocicletas domiciliadas (%) | 9,3 % |
| Variación anual: 0,2% Periodo: | Anual 2023 | Fuente: | DGT (Dirección General de Tráfico) | Cálculo: | [Motocicletas domiciliadas en el municipio / Parque de vehículos] x 100 |
| Motocicletas domiciliadas en el municipio respecto del total de vehículos (tusrismos + motocicletas) domiciliados. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D18c. Motocicletas domiciliadas (%) |
D18c. Motocicletas domiciliadas (%) |
|
|
|
D18d. Vehículos domiciliados hace menos de 8 años (%) | 24,7 % |
| Variación anual: 0,4% Periodo: | Anual 2021 | Fuente: | DGT (Dirección General de Tráfico) | Cálculo: | [(Turismos + Motocicletas domiciliados hace menos de 8 años) / Parque de vehículos] x 100 |
| Vehículos domiciliados en el municipio hace menos de 8 años respecto del total de vehículos (tusrismos + motocicletas) domiciliados. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D18d. Vehículos domiciliados hace menos de 8 años (%) |
D18d. Vehículos domiciliados hace menos de 8 años (%) |
|
|
|
|
ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN | D22a. Índice de envejecimiento de la población (%) | 28,0 % |
| Variación anual: 1,3% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | INE (Instituto Nacional de Estadística) | Cálculo: | [Población de 65 y más años / Población municipio] x 100 |
| Población de 65 y más años respecto de la población total del municipio. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D22a. Índice de envejecimiento de la población (%) |
D22a. Índice de envejecimiento de la población (%) |
|
|
|
D22b. Índice de senectud de la población (%) | 16,0 % |
| Variación anual: -3,5% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | INE (Instituto Nacional de Estadística) | Cálculo: | [Población de 85 y más años / Población de 65 y más años] x 100 |
| Población de 85 y mas años respecto de la población de 65 y más años. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D22b. Índice de senectud de la población (%) |
D22b. Índice de senectud de la población (%) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|