|
|
|
VARIACIÓN DE LA POBLACIÓN | D01. Variación de la población respecto del año 2000 (%) | -6,1 % |
| Variación anual: -11,5% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | INE | Cálculo: | [(Población año correspondiente - Población año 2000) / Población año 2000] x 100 |
| Crecimiento de la población desde el año 2000, en términos porcentuales. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D01. Variación de la población respecto del año 2000 (%) |
D01. Variación de la población respecto del año 2000 (%) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DENSIDAD DE POBLACIÓN EN SUELO URBANO | D06. Densidad de población en suelo urbano | 53,8 hab./ha. |
| Variación anual: -20,6% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | INE (Instituto Nacional de Estadística) / SIU (Sistema de Información Urbana) | Cálculo: | Población municipio / (Superficie SUC + ADC (ha)) |
| Habitantes por cada hectárea de suelo urbano (suelo urbano consolidado (SUC) + las áreas de desarrollo ya consolidadas (ADC)). | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D06. Densidad de población en suelo urbano |
D06. Densidad de población en suelo urbano |
|
|
|
|
|
|
DENSIDAD DE VIVIENDA | D08. Densidad de vivienda en suelo urbano | 34,0 viv./ha. |
| Variación anual: 0,0% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | Catastro / SIU (Sistema de Información Urbana) | Cálculo: | Número de viviendas / (Superficie SUC + ADC (ha)) |
| Viviendas familiares del municipio por cada hectárea de suelo urbano (suelo urbano consolidado (SUC) + las áreas de desarrollo ya consolidadas (ADC)). | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D08. Densidad de vivienda en suelo urbano |
D08. Densidad de vivienda en suelo urbano |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DENSIDAD DE VIVIENDA PREVISTA EN LAS ÁREAS DE SUELO DE DESARROLLO | DST01. Densidad de vivienda prevista en las áreas de suelo de desarrollo residencial (ADR) | 23,3 viv./ha. |
| Crecimiento en el último periodo: 0,0% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | SIU (Sistema de Información Urbana) | Cálculo: | Número de viviendas previstas ADR / Superficie suelo de las ADR (ha) |
| Viviendas previstas en el planeamiento de las áreas de suelo de desarrollo de uso residencial (ADR) por cada hectárea de ADR. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
DST01. Densidad de vivienda prevista en las áreas de suelo de desarrollo residencial (ADR) |
DST01. Densidad de vivienda prevista en las áreas de suelo de desarrollo residencial (ADR) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VIVIENDAS PREVISTAS EN ÁREAS DE DESARROLLO RESPECTO AL PARQUE DE VIVIENDAS | DST06. Viviendas previstas en áreas de suelo de desarrollo respecto al parque de vivienda existente (%) | 19,0 % |
| Variación anual: 0,0% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | SIU (Sistema de Información Urbana) / Catastro | Cálculo: | [Viviendas previstas en AD / Viviendas existentes en el municipio] x 100 |
| Viviendas previstas en áreas de suelo de desarrollo (AD) respecto del parque de vivienda existente. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
DST06. Viviendas previstas en áreas de suelo de desarrollo respecto al parque de vivienda existente (%) |
DST06. Viviendas previstas en áreas de suelo de desarrollo respecto al parque de vivienda existente (%) |
|
|
|
|
NÚMERO DE VIVIENDAS PREVISTAS EN LAS ÁREAS DE DESARROLLO | DST07. Viviendas previstas en áreas de suelo de desarrollo por cada 1.000 habitantes | 101,9 ‰ |
| Variación anual: 0,0% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | SIU (Sistema de Información Urbana) / INE (Instituto Nacional de Estadística) | Cálculo: | [Viviendas previstas en AD / Población municipio] x 1.000 |
| Viviendas previstas en áreas de suelo de desarrollo (AD) por cada 1.000 habitantes. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
DST07. Viviendas previstas en áreas de suelo de desarrollo por cada 1.000 habitantes |
DST07. Viviendas previstas en áreas de suelo de desarrollo por cada 1.000 habitantes |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN | D22a. Índice de envejecimiento de la población (%) | 28,0 % |
| Variación anual: 1,3% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | INE (Instituto Nacional de Estadística) | Cálculo: | [Población de 65 y más años / Población municipio] x 100 |
| Población de 65 y más años respecto de la población total del municipio. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D22a. Índice de envejecimiento de la población (%) |
D22a. Índice de envejecimiento de la población (%) |
|
|
|
D22b. Índice de senectud de la población (%) | 16,0 % |
| Variación anual: -3,5% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | INE (Instituto Nacional de Estadística) | Cálculo: | [Población de 85 y más años / Población de 65 y más años] x 100 |
| Población de 85 y mas años respecto de la población de 65 y más años. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D22b. Índice de senectud de la población (%) |
D22b. Índice de senectud de la población (%) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PARQUE DE VIVIENDA | D29. Viviendas por cada 1.000 habitantes | 535,9 ‰ |
| Variación anual: 0,0% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | Catastro / INE (Instituto Nacional de Estadística) | Cálculo: | [Viviendas existentes en el municipio / Población municipio] x 1.000 |
| Parque de viviendas existente en el municipio por cada 1.000 habitantes. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D29. Viviendas por cada 1.000 habitantes |
D29. Viviendas por cada 1.000 habitantes |
|
|
|
|
VARIACIÓN DEL NÚMERO DE HOGARES | D32. Variación del número de hogares respecto del año 2015 (%) | 1,9 % |
| Variación anual: 0,0% Periodo: | Anual 2020 | Fuente: | INE (Instituto Nacional de Estadística) | Cálculo: | [(Hogares año correspondiente - Hogares año 2015) / Hogares año 2015] x 100 |
| Crecimiento del número de hogares desde el año 2015, en términos porcentuales. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D32. Variación del número de hogares respecto del año 2015 (%) |
D32. Variación del número de hogares respecto del año 2015 (%) |
|
|
|
|
CRECIMIENTO DEL PARQUE DE VIVIENDAS | D33. Crecimiento del parque de vivienda respecto del año 2006 (%) | 10,4 % |
| Variación anual: 2,3% Periodo: | Anual 2022 | Fuente: | Catastro | Cálculo: | [(Viviendas año correspondiente - Viviendas año 2006) / Población año 2006] x 100 |
| Crecimiento del parque de viviendas desde el año 2006, en términos porcentuales. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D33. Crecimiento del parque de vivienda respecto del año 2006 (%) |
D33. Crecimiento del parque de vivienda respecto del año 2006 (%) |
|
|
|
|
VIVIENDA SECUNDARIA | D34. Vivienda secundaria (%) | 7,3 % |
| Crecimiento en el último periodo: 0,0% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | INE (Instituto Nacional de Estadística). Censo de Población y Vivienda | Cálculo: | [Viviendas secundarias / Parque de viviendas] x 100 |
| Viviendas secundarias respecto del parque de viviendas. Es la vivienda familiar que se utilizada solamente parte del año, de forma estacional, periódica o esporádica y no constituye residencia habitual de una o varias personas. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D34. Vivienda secundaria (%) |
D34. Vivienda secundaria (%) |
|
|
|
|
VIVIENDA VACÍA | D35. Vivienda vacía (%) | 11,6 % |
| Crecimiento en el último periodo: 0,0% Periodo: | Anual 2024 | Fuente: | INE (Instituto Nacional de Estadística). Censo de Población y Vivienda | Cálculo: | [Viviendas vacías / Parque de viviendas] x 100 |
| Viviendas vacías respecto del parque de viviendas. Se considera vivienda vacía cuando no es la residencia habitual de ninguna persona ni es utilizada de forma estacional, periódica o esporádica por nadie. Se trata de viviendas deshabitadas. | | Objetivos Estratégicos asociados al Indicador: | |
D35. Vivienda vacía (%) |
D35. Vivienda vacía (%) |
|